10 cosas que no sabías sobre Westminster

10 curiosidades sobre Westminster que te sorprenderán

Westminster es mucho más que el Parlamento y el Big Ben. Es una zona repleta de historia, símbolos ocultos y anécdotas curiosas que pocos turistas conocen. Aquí te contamos 10 datos que te harán ver este lugar con otros ojos.

1. El Big Ben no es el reloj, es la campana

Aunque todos asocian el nombre «Big Ben» con el famoso reloj de la Torre Elizabeth, en realidad, el verdadero «Big Ben» es la gigantesca campana de 13.5 toneladas que resuena cada hora. El reloj es conocido como «el reloj de la Torre de Isabel». Un dato curioso: Big Ben se rompió en varias ocasiones, lo que hizo que se necesitara un complejo sistema de reparación.


2. Westminster fue una abadía antes que sede política

La Abadía de Westminster comenzó como una iglesia en el siglo VII, pero se transformó en un importante centro de la vida política y religiosa en Inglaterra. Fue el lugar de coronación del rey Guillermo el Conquistador en 1066, y durante siglos, los monarcas y grandes figuras fueron enterrados allí, convirtiéndola en un símbolo de la historia nacional.


3. En la Abadía están enterrados 17 monarcas

La Abadía de Westminster no solo es conocida por su impresionante arquitectura, sino también por ser el lugar de descanso final de 17 monarcas de Inglaterra, incluidos reyes tan conocidos como Enrique III, Isabel I y María I. Esta tradición de enterramiento real data del siglo XIII y sigue siendo uno de los principales atractivos de la abadía.


4. Aquí se coronan los reyes de Inglaterra desde el 1066

La tradición de coronar a los monarcas de Inglaterra en la Abadía de Westminster comenzó en 1066 con Guillermo el Conquistador. Desde entonces, cada monarca ha sido coronado en una solemne ceremonia. Esta práctica ha continuado, lo que convierte a la abadía en un lugar clave en la historia de la realeza británica.


5. Tiene una estación de metro con el mismo nombre y una arquitectura única

La estación de metro de Westminster, situada cerca del Palacio de Westminster, es una de las más concurridas de Londres. Lo curioso es que su arquitectura es tan distintiva que la estación parece casi un monumento en sí misma, con un estilo moderno y elegante que contrasta con la clásica arquitectura del Parlamento. Si tienes tiempo, te recomendamos echarle un vistazo.


6. El Parlamento tiene 1.000 salas

El Palacio de Westminster, donde se lleva a cabo el trabajo del Parlamento británico, alberga un total de alrededor de 1.000 salas. Aunque la mayoría de los visitantes solo ven el Gran Salón y los pasillos principales, el edificio en realidad tiene una enorme cantidad de espacios históricos, muchos de los cuales están llenos de secretos y recuerdos de siglos pasados.


7. Las cabinas rojas de la zona son Patrimonio protegido

Las famosas cabinas telefónicas rojas, que hoy en día se ven como un símbolo clásico de Londres, están protegidas por el gobierno en Westminster. Esto significa que no pueden ser eliminadas ni renovadas sin una aprobación oficial, ya que son consideradas patrimonio cultural. Aunque algunas han sido transformadas en pequeños comercios, siguen siendo un símbolo entrañable de la ciudad.


8. Hay una estatua de Churchill mirando al Parlamento… por una razón

Cerca del Parlamento se encuentra una estatua del primer ministro británico Winston Churchill, que, curiosamente, mira directamente hacia el edificio del Parlamento. Esta posición no es accidental, sino simbólica: representa su constante vigilancia y su rol clave durante la Segunda Guerra Mundial, donde su liderazgo fue esencial para la supervivencia de Gran Bretaña.


9. Es hogar de protestas pacíficas desde hace décadas

Westminster es uno de los lugares más importantes para la libertad de expresión en Londres. Durante décadas, ha sido el epicentro de protestas pacíficas, desde movimientos políticos hasta sociales. Uno de los lugares más populares para estas manifestaciones es el Parlamento, donde grupos de todo tipo se han reunido para alzar la voz contra las políticas del gobierno.


10. El Big Ben ha estado inclinado… y fue reparado

Una de las curiosidades menos conocidas del Big Ben es que, en varias ocasiones, la Torre ha estado ligeramente inclinada debido a movimientos del suelo y las vibraciones causadas por el tráfico y las obras cercanas. Afortunadamente, los ingenieros han logrado reparar la inclinación y preservar la estructura, asegurando que el Big Ben siga marcando la hora de manera precisa.


Westminster está lleno de historia, monumentos icónicos y curiosidades que enriquecen aún más la experiencia de recorrer este fascinante barrio de Londres. ¿Cuál de estas curiosidades te sorprendió más? Si quieres saber más curiosidades, únete a nuestros free tours…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *